Perspectiva Operador Virtual (OMV)
¿Qué estrategia tecnológica seguir? ¿A qué tipo de acuerdos llegar con los virtuales?¿Cómo gestionamos múltiples marcas sin impactar a mi negocio actual? ¿Qué impactos tiene en mi organización este nuevo modelo de negocio y cómo los acometo?
Cómo mejorar el control operativo y financiero de mis virtuales
Perspectiva Operador de Red
¿Cómo entrar en el mercado (propuesta de valor y posicionamiento)?¿Qué tipo de acuerdo necesito con el host?¿Cómo pongo en marcha mi organización?¿Sigue siendo válida mi estrategia inicial?¿Cómo mejoro mis condiciones económicas? Cómo extraer el máximo valor a mis clientesExperiencia en todas las etapas del proyecto
La experiencia acumulada nos permite proveer y participar en todas las etapas del proyecto. Garantizando mejorar la calidad para la solución y aportando los recursos con las habilidades específicas de cada etapa.Lanzamiento
- Evaluación de la oportunidad y soporte a la decisión GO/NO-GO
- Definición detallada del modelo técnico y de negocio
- Coordinación del despliegue y de la implantación del MVNE y OMV inicial
- Implantación de la Solución
- Soporte al lanzamiento y aceptación de la solución
Consolidacion y desarrollo
- Optimización de los procesos operativos : Gestión de incidencias puntuales y masivas, gestión del cambio…
- Industrialización de la puesta en marcha de nuevos OMV´s (definición de catálogo de nuevos servicios estándar)
- Diseño de nuevos productos y servicios (4G, multisim, factura única,…) y justificación financiera de los mismos (Capex, Opex)
- Revisión de la estrategia tecnológica.
¿Que podemos Ofrecer a nuestros clientes? En fase de Lanzamiento
Evaluación de la oportunidad
- Análisis del mercado
-Análisis de los Competidores
-Evolución y tendencias
-Dimensionamiento del target - Propuesta de valor, roadmap de producto estrategia de lanzamiento
- Estrategia Tecnológica y organización
-Arquitectura de alto nivel
-Integración con operador Host
-Capex y OPEX - Plan de Negocio
-Estructura de ingresos
-Opex, Capex, FCF, escenarios y análisis de sensibilidad
Definición del modelo
- Definición de productos y servicios
- Definición del plan de Marketing y de la estrategia de distribución
- Determinación de la Arquitectura tecnológica e infraestructura
-Red y servicios
-OSS y BSS
-Selección de proveedores y soporte en la negociación - Soporte a la Negociación con los OMVs
Despliegue/Implantacion
- Gestión, coordinación y monitorización del despliegue.
-Implementación del plan de Marketing y de la estrategia de distribución
-Soporte a la interconexión host –OMVE/OMV - Definición y realización de pruebas end-to-end de homologación de OMV
- Implantación del modelo operativo y organizacional.
- Análisis de los riesgos.
-Detección de los riesgos
-Reacción ante las incidencias
-Cambios de alcance
Lanzamiento
- Coordinación y ejecución del proceso de Business Simulation y piloto comercial
-Definición de casos de prueba
-Ejecución de las pruebas
-Detección y seguimiento de incidencias.
-Gestión de cambios de alcance - Soporte tecnológico al lanzamiento.
- Coordinación áreas internas y proveedores.
- PMO lanzamiento
-Priorización y planificación de las actividades.